Concluyó el Parlamento Juvenil en Jujuy


REPORTEJUJUY- Durante el mediodia de este viernes concluyo el VIII Parlamento Juvenil, una experiencia educativa, democrática y de labor legislativa destinada a jóvenes de los dos últimos años del Nivel Medio y/o Polimodal de la provincia. el vicegobernador y presidente de la Legislatura , Pedro Segura, instó a los parlamentarios juveniles a interiorizarse de la labor que realiza la Cámara de Diputados y a involucrarse y participar presentado diversas propuestas. Lo secundaron la presidente y vice de la comisión de Cultura y Educación, que organiza cada año el Parlamento Juvenil, las diputadas Vilma Rivarola y Susana Pantoja, además de legisladoras y otros funcionarios de la Legislatura y autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia. La legisladora juvenil Nadia Hoyos, del cuarto año del Bachillerato de Danzas Folclóricas Argentinas del Centro Polivalente de Artes de esta ciudad, quien dijo sentirse orgullosa de participar de esta convocatoria. Acciones como estas permiten afirman que cuando los jóvenes tenemos espacio de..............

escucha y adultos referentes que nos guíen en la participación, todo se logra y cambia de color. Así es como los jóvenes demostramos que hay cosas, y muchas, que nos interesan y nos preocupan, y además nos ocupan. Al tener este espacio se profundiza el sentido de la democracia, entendiéndola como un conjunto de valores que conforman un estilo de vida. Es allí donde los jóvenes buscamos escenarios de acción, en una sociedad tan cargada de disvalores que nos golpea a diario”, en la que “sacamos las fuerzas y ganas para cambiar y proponer otras situaciones”.
Para finalizar citó una frase del libro “La edad de oro” de José Martí: “Los niños saben más de lo que parece y si les dijeran que escribiesen lo que saben, muy buenas cosas escribirían”. Por eso legisladores juveniles…escriban! Y hagan que sus escritos traspasen los espacios y los tiempos para construir el futuro que nos merecemos”.
A continuación, la diputada Rivarola indicó que el Parlamento Juvenil desarrolla una experiencia educativa y democrática que apuntala los valores éticos y ciudadanos, y que además le brinda a los participantes una reflexión crítica de la actividad legislativa.
Después comparó la elección de los verdaderos legisladores con la de los juveniles, señalando que la selección se hace de acuerdo a las iniciativas que tengan, y que realmente tengan el objetivo del bienestar común y general. “Conozcan este recinto, de la actividad que se cumple en el, de lo que hacen los diputados y si realmente brindan respuesta a su sociedad”, apuntó la presidenta de la comisión de Cultura y Educación, para señalar que muchos de los proyectos que surgen de esta experiencia fueron tratados por la Legislatura y también por el Parlamento del NOA, por lo que queda demostrado el importante aporte que hacen los jóvenes con sus ideas para una sociedad mejor.
Luego de un cuarto intermedio, se eligieron a las autoridades del VIII Parlamento Juvenil, siendo electa presidenta la estudiante Florencia Contreras, de la Escuela Agrotécnica de El Piquete, vicepresidenta primera Nadia Hoyos y segunda Vanina Gallardo, tras lo cual los jóvenes participantes comenzaron con su labor.
Cabe señalar que entre los objetivos del Parlamento Juvenil están los de brindar a los jóvenes un espacio institucional y garantizarles un canal público desde el que puedan expresar y plasmar sus inquietudes, y también promover la elaboración de propuestas que tiendan a dar soluciones a problemas comunitarios, especialmente juveniles.
Fuente: www.reportejujuy.com

No hay comentarios: