Actividad del CDE San Martín

Parlamento Juvenil impulsa Campaña de No Discriminación
En el marco de las actividades del Honorable Consejo Deliberante del Municipio de General San Martín de Buenos Aires (Argentina) se viene implementando el Proyecto "San Martín no Discrimina", a cargo del Parlamento Juvenil, creado en 2008 con alumnos de los últimos años del secundario de instituciones educativas del distrito.

COMENZÓ LA CAMPAÑA “SAN MARTIN NO DISCRIMINA”, ACTIVIDAD DEL PARLAMENTO JUVENIL Y EL HCD.

El Sábado 17 de enero, a las 18:00 horas, los jóvenes integrantes del Parlamento Juvenil junto a personal del HCD dieron comienzo a la campaña contra la discriminación “San Martín no Discrimina”.

Que dice la Ley:

la ley 23.592 te protege de: “Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional” y que además se considerasen particularmente actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como: raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos.”


El proyecto de ordenanza por el cual se establecen sanciones a todo acto de discriminación referente al acceso al publico de locales bailables y/o actividades nocturnas, de esparcimiento o similares; fue impulsado y aprobado en el Parlamento Juvenil y tuvo su correlato al ser ratificado por los
Concejales en Sesión Ordinaria, la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante en conjunto con los ediles juveniles pusieron en marcha la campaña “San Martín no Discrimina” con la difusión e información a los vecinos del partido, sobre los derechos que le brinda la ley.

A tal fin el HCD y el Parlamento Juvenil entregaron material grafico, trípticos y tarjetas explicativas en la Plaza Central de San Martín, la Peatonal Belgrano y en la cola de ingreso a la Matinée de un local bailable de la zona. Los chicos repartieron tarjetas de bolsillo donde se cita la ley que los ampara y los teléfonos a donde pueden llamar para recibir información en caso de ser victimas de algún tipo de acto de discriminación.
Esta iniciativa es acompañada por el INADI (Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), quienes desde la Dirección Provincial de esta Organización facilitaron material para difusión colaborando con esta campaña generada desde este distrito.

De esta manera, el Concejal Juan Callegher (creador del proyecto del Parlamento Juvenil en nuestro distrito) y quien actualmente se desempeña en el cargo de Intendente Municipal Interino por la licencia del Dr. Ricardo Ivoskus, invita a acompañar esta acción por la cual considera que “desde la participación ciudadana en actividades sociales donde se trata de informar e integrar a toda la comunidad para una mejor convivencia y calidad de vida, esta gestión tanto del Concejo Deliberante como desde la Comuna estarán presentes trabajando junto a los jóvenes y a todos los vecinos en todo momento”.
Tomado de la página "Portal de Juventud para América Latina y el Caribe"
www.joveneslac.org

No hay comentarios: