
Después de mucho tiempo, en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn se escucharon, y varias veces, los aplausos en el recinto legislativo. Los concejales juveniles sesionaron por primera vez y los proyectos legislativos de los miembros de la comunidad madrynense adolescentes surgieron del seno de la Escuela 741, turno tarde. La iniciativa prevé que, el año entrante, se realicen elecciones en cada uno de los establecimientos educativos y que los adolescentes tengan su representación en el Concejo Deliberante Juvenil.
A puerta cerrada, los alumnos de los diferentes años de la Escuela 741, turno tarde, sesionaron en el recinto del Concejo Deliberante. Acompañados por el docente de Historia y de Formación Ética y Ciudadana, Julio Galera, padres y compañeros; el espacio dedicado a las sesiones legislativas se mostró colmado.
La propuesta surgió porque el establecimiento educativo se presentó, el año pasado, en un concurso nacional, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se denominó “Nuestro lugar”. La propuesta consistía en la presentación de un proyecto para concretar una actividad en la ciudad. Los chicos se asesoraron y el proyecto consistió en la creación del Concejo Deliberante Juvenil.
Quienes presentaron el proyecto el año pasado, son los alumnos que ayer participaron de la primera sesión de este organismo juvenil. Haber ganado el concurso significó un subsidio de 20 mil pesos para desarrollar el proyecto presentado por 10 alumnos de 1° año de Polimodal.
Esta experiencia, en su primera edición, contó con la participación de alumnos de la Escuela 741, pero el año entrante se pretende integrar a toda la comunidad educativa. “Pretendemos que en cada banca haya un alumno de cada escuela y que cuente con un equipo de asesores para la presentación de proyectos legislativos”, explicó el docente.
El camino a la sesión
Lo primero que realizaron los alumnos participantes fue conocer y estudiar el mecanismo institucional de la Municipalidad. Después, se les explicó de qué forma se constituyen los proyectos legislativos para que fueran elegidos por sus compañeros. Las 13 mejores iniciativas parte de la sesión de ayer.
En cada curso se presentaron diversos proyectos y se sometieron a elección. Todos podían emitir su voto, pero con la salvedad que no podían votar el propio. Tras elegir el mejor de cada curso, se seleccionaron las mejores iniciativas que participaron de la sesión.
Participó de este encuentro inaugural del proyecto Concejo Deliberante Juvenil el Presidente del Cuerpo Legislativo, Ricardo Lázaro, quien tomó juramento a los concejales juveniles.
Con la participación de otros ediles presentes en el Cuerpo, se les hizo entrega a los adolescentes de sus correspondientes diplomas y se pusieron en funciones a las autoridades legislativas.
Parque Temático La Laguna
Cada una de las propuestas que presentaron los alumnos fue analizada por los miembros del Concejo Juvenil y sometidas a votación. El fin fue encontrar el proyecto con una mayor cantidad de votos.
Incluso se contó con cuarto intermedio, entre votación y votación. Dentro de las principales inquietudes que presentaron los jóvenes integrantes de la comunidad madrynense se encontraba el arreglo del Parque Temático de Aprendizaje La Laguna.
Explicaron que se abocaron a este proyecto alertados por la falta de mantenimiento y deterioro del predio. Muchos de los alumnos frecuentan este espacio como la pista de atletismo y se abocaron a tratar de encontrar una respuesta legislativa para su conservación y mantenimiento.
Cámaras de seguridad, mejoras en la Pista Municipal de Atletismo, arreglos en las veredas, tachos de residuos en esquinas, peatonalización de la costanera, lomos de burro, transporte para personas con capacidades diferentes y bicisendas, fueron algunos de los proyectos presentados.
La intención que persiguen los jóvenes es que los legisladores municipales tomen conocimiento de sus propuestas y puedan abocarse a solucionar los problemas que ellos evidenciaron en la ciudad.
Vea la nota aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario