Tres Arroyos, Buenos Aires

Cultura y seguridad en Legislación
En esa comisión del Concejo Deliberante se incorporó el tratamiento de un proyecto de estudiantes para construir un monumento a los pueblos originarios. Y vecinos de Claromecó con el secretario de Seguridad analizaron la situación en la zona de boliches

La Comisión de Legislación del Concejo Deliberante mantuvo ayer dos reuniones referidas a asuntos que tiene en tratamiento.
La primera de ellas fue con representantes de un grupo de estudiantes secundarios que participaron de la última edición del Concejo Deliberante Estudiantil, autores de un proyecto de ordenanza para construir un monumento a los pueblos originarios.
En tal sentido, el concejal Guglielmetti, presidente de la comisión convocante, expresó que "decidimos llamar a los chicos para que pudieran exponer los fundamentos de su proyecto, porque durante el concurso habían puesto de manifiesto un gran trabajo de investigación y un fuerte compromiso. Maylén Vázquez y Sandro Arista, los jóvenes que asistieron, nos contaron de cómo su intervención en el Concejo Deliberante Estudiantil los llevó a interesarse y a involucrarse en el tema del reconocimiento de la cultura de nuestros pueblos originarios, tanto desde el punto de vista histórico como de su situación actual, que en estos últimos días ha tomado una lamentable actualidad a raíz de los acontecimientos sucedidos en Formosa".
Se intercambiaron opiniones sobre la mejor manera de hacer realidad el proyecto de monumento, "incluso analizando la posibilidad de volver a una práctica habitual en otros tiempos como es la participación de las organizaciones interesadas, no sólo en la definición de las características sino en la coordinación de campañas de suscripción pública de fondos para colaborar en su financiamiento. Creo que podemos convertir esta idea nacida de la participación de nuestros jóvenes en una oportunidad en la que toda la comunidad participe en un acto de reconocimiento y respeto por nuestros pueblos originarios", indicó Guglielmetti.

De Claromecó
Con posterioridad se concretó una reunión entre vecinos de Claromecó y el secretario de Seguridad.
"En este caso la comisión actuó como posibilitadora del encuentro entre el funcionario responsable y un grupo de vecinos afectados por los ruidos molestos y otras conductas antisociales en la zona de los boliches de Claromecó. Es una reunión pedida desde hace bastante tiempo, pero que estaba demorada por la vacante de la Dirección de Inspección General producida por el alejamiento de Jorge Cordiglia. Como el cargo no se cubría y la temporada se acerca, decidimos llamar al doctor Abraham que aceptó inmediatamente. Como sabemos, el problema no es nuevo y no está provocado por la falta de normas municipales, sino por la forma en que se pueden aplicar y hacer cumplir adecuadamente", comentó Guglielmetti.
Y dijo que por otra parte, "el problema está bastante focalizado en un establecimiento en particular, con lo cual el señor secretario se comprometió ante los vecinos y los concejales a ser muy estricto en el cumplimiento de la ordenanza vigente, de manera de evitar los problemas que año a año se reiteran sin que nadie haya podido solucionarlos". También se aprovechó para hacerle saber al Pablo Abraham la preocupación por las prácticas de fogatas en la orilla del arroyo, con los consiguientes peligros de incendios, así como la necesidad de iluminar y mantener vigilado el camino que comunica el puente peatonal con las calles vehiculares del Barrio Dunamar.
"Esperemos que las promesas del doctor Abraham se cumplan y que el accionar coordinado de todos las áreas involucradas pueda garantizar el respeto de las normas de convivencia social, para que todos podamos divertirnos, descansar y explotar un negocio sin molestar a los demás", concluyó Guglielmetti.

Fuente: www.lavozdelpueblo.com.ar

No hay comentarios: