Parlamento juvenil del Mercosur

“La invitación al Foro Social en Foz de Iguazú fue el regalo de fin de año; una experiencia increíble que contribuyo al enriquecimiento profesional y personal”, reflexiono Laura Porcel, profesora de Economía en diálogo con NOTICIAS.

No rehúye los desafíos y es obstinadamente optimista Laura Porcel, profesora de Economía en nuestro distrito y flamante representante del Parlamento Juvenil del Mercosur (P.J.M) nos cuenta su nueva experiencia en Brasil junto a los estudiantes convocados para interactuar en interesantes foros socio educativos enriqueciendo sus ideas; al tiempo que agradeció la colaboración de sus familiares, amigos y colegas: Stella Maris Iglesias, Hugo Cioppettini, Ana Chaves y los directivos de las escuelas donde realiza su tarea. “La invitación al Foro Social en Foz de Iguazú fue el regalo de fin de año, una experiencia increíble que contribuyo al enriquecimiento profesional y personal”, reconoció con humildad rememorando asimismo las acciones, que en ese sentido, se desarrollaron el año pasado, en el HCD en Pehuajò y en las etapas: Provincial, Nacional e Internacional en Montevideo y Brasil junto a otros profesores y alumnos de diferentes lugares.

Como informamos días atrás, la vecina integrante de la delegación argentina, viajó en el mes de octubre, a Uruguay para participar del importante evento donde se aprobó la “Primera Declaración del Parlamento Juvenil del Mercosur” y sorpresivamente en el mes de diciembre, recibió la invitación brasilera para disertar en otro espacio socio comunicativo.

Sobre el tema, numerosos informes revelan que “se espera que los alumnos del nivel de Educación Secundaria, de los países miembros y asociados, recuperen el sentido de pertenencia y el interés por las problemáticas específicas de la región. A la vez, se busca contribuir a la formación de los jóvenes, brindándoles herramientas que los habiliten para participar activamente en la comunidad de la que forman parte”.

JORNADA EN EL MINISTERIO DE EDUCACION

Entre otras referencias, la docente, especificó en el amable recibimiento de los integrantes del Ministerio de Educación durante la jornada desarrollada el 11 de diciembre en Capital Federal “Fue un día de intenso trabajo para este grupo de chicos y chicas y aunque era sábado, el Ministerio de Educación, abrió sus puertas para que observaran, en primer lugar, una muestra de la ‘Biblioteca Nacional de Maestros’ en el galpón de la reforma, luego recorrimos el interior y los cocineros, nos sirvieron un inolvidable almuerzo que compartimos con reconocidos profesionales: Ignacio Balard, Verónica Lorenzo, Victoria Colombo, Alejandro Garay y Pablo Urquiza (director Nacional de Políticas Socio Educativas). Posteriormente, los jóvenes dialogaron con una periodista de la revista ‘El Monitor de la Educación’, que en marzo, publicara una nota sobre las experiencias vividas”, siguió ilustrando la vecina. Al tiempo que describió: “Por la tarde caminamos por el barrio de La Boca, la cancha de fútbol y paseamos por Caminito”.

X CUPULA SOCIAL DO MERCOSUL

Acto seguido detallo el programa de actividades desplegado en Brasil para fortalecer el intercambio y la interacción latinoamericana, que comenzó 12 y concluyó el 18 de diciembre.

Fuente: www.noticiaspehuajó.com

No hay comentarios: