En forma conjunta entre Coordinación General de Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia y Casa de la Juventud del Municipio local, se dio apertura a la convocatoria de estudiantes del 2º año de Polimodal de nuestra ciudad, con el objeto de conformar el cuerpo de legisladores que integrarán la "6ª Edición del Modelo de Concejo Juvenil" este año.
Sobre la actividad, esta tarde Alfredo Jaramillo –Coord. Políticas- anticipó que "la idea es comenzar a partir de hoy junto a los equipos de trabajo de ambas áreas en función a lo que será la sexta edición del 'Modelo Concejo Juvenil', cuyo espacio es un proyecto que constantemente venimos sosteniendo desde el Municipio local con el fin de garantizar una participación ciudadana y la formación democrática con los adolescentes de la ciudad".
Pos su parte, el responsable de Casa de la Juventud Rodrigo Cabrera también precisó hoy que "ya hemos empezado a trabajar con los distintos establecimientos educativos del medio, precisamente llevando adelante la invitación para los estudiantes del 2º año de Polimodal, para lo cual previamente tendremos un contacto con los cuerpos directivos de las escuelas para posteriormente contar con los chicos y así poder levar adelante los talleres de cara al comienzo de las sesiones del 'Modelo de Concejo Juvenil'".
Tras llevar adelante la convocatoria en colegios, entrevistas con estudiantes y directivos docentes "pretendemos trabajar mediante talleres con los chicos de modo que incorporen los mecanismos necesarios para seleccionar o elegir los concejales juveniles que representarán a los colegios en las bancas del parlamento juvenil", manifestó Cabrera.
En otro orden, respecto al comienzo de la actividad formal de las sesiones ordinarias del Concejo Juvenil, Alfredo Jaramillo indicó que "después de las entrevistas en las escuelas según agenda tenemos previsto dar apertura el 6 de mayo a la actividad con la sesión preparatoria, previa realización de los talleres que tendrán como ejes: integración y presentación de proyectos y legislación comunal ha concretarlos durante el mes de abril".
El Modelo de Concejo Juvenil es "un proyecto que abarca cuatro meses de actividad contemplando una agenda protocolar para los jóvenes concejales que implican encuentros con el intendente municipal y concejales, reuniones de Bloque y Comisiones, tal como funciona en la vida real".
Este año, el proyecto juvenil "esta orientado a estudiantes del 2º año de Polimodal siendo este uno de los puntos modificados que hemos realizado habida cuenta que son estudiantes que posteriormente podrán continuar la actividad al año siguiente, hecho que no sucedía en otras ediciones porque el 'Modelo de Concejo Juvenil' estaba destinado a alumnos del último año de Polimodal y en su mayoría al ingresar a la etapa universitaria abandonan esta actividad y eso impedía que la labor sea trasmitida entre sus pares", fundamentó el encargado de Casa de la Juventud.
Más adelante, los responsables de llevar adelante el 'Modelo de Concejo Juvenil' extendieron "la invitación a todos los chicos que asisten a los segundos años de escuelas públicas y privadas, como también a estudiantes de las EDJA de nivel Polimodal que quieran sumarse al proyecto, acercándose a la Casa de la Juventud –Errázuriz 280- o bien a las oficinas de Coordinación Gral. de Políticas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario –Av. Kirchner 835-.
Fuente: www.masriogallegos.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario