El Parlamento Juvenil de Jujuy se realizará en el mes de noviembre

El proceso de elección de candidatos a representar la escuela por la elaboración de proyectos que lleva a los elegidos a participar como diputados con todos los pasos correspondientes en la Casa de Piedra se realizará en noviembre.
Participan del evento, como todos los años, los alumnos de las escuelas secundarias de toda la provincia que se enteran y se entusiasman de participar conociendo el detalle por los diputados de la Comisión de Educación.


Sin embargo este año por demoras o desidia en el proceso se resolvió “antidemocráticamente” convocar a unas escuelas sobre otras, ya que se seleccionó –sin criterio conocido- un grupo de 24 escuelas que presentaran proyectos y alumnos que representarán los proyectos y a sus compañeros.


“El espíritu de la resolución que creó el Parlamento Juvenil es otro, está relacionado con crear en los adolescentes la capacidad política de pensar un proyecto de bien común, expresarlo en un papel, ponerlo en conocimiento de sus compañeros, defenderlo ante sus pares y usar la retorica que le brinde una riqueza en el deber ser de la política” dijo la diputada provincial, Carolina Moisés, del Bloque Primero Jujuy.


Moisés criticó la falta de trabajo previo del Parlamento Juvenil que está bajo la responsabilidad de la Comisión de Educación e indicó que el proceso de selección de establecimientos es “poco democrático”.


Cabe recordar que año a año desde 2003 se realiza la difusión del parlamento juvenil que hace llegar a la legislatura 48 representantes de alumnos y escuelas de toda la provincia, sus proyectos son evaluados en comisión y aprobados en una sesión parlamentaria, algunos de esos proyectos se incluyen al orden del día de los diputados provinciales y se aprueban en ordinarias. El proceso fue perfeccionándose año a año, pero este año la falta de atención y previsión desvirtuará los resultados.

Fuente: www.diariojujuy.com

No hay comentarios: