“MERCOSUR, 20 años de integración regional”

Con una gran concurrencia de jóvenes y docentes de los países del MERCOSUR se realizó este miércoles, en Asunción, en el Foro “MERCOSUR, 20 años de integración regional”. En este encuentro, realizado en el Granados Park, participaron jóvenes parlamentarios del MERCOSUR acompañados de docentes, jóvenes del Bicentenario paraguayo de cada departamento así como representantes de colegios de la Capital, de Central, colegios de Presidente Hayes, de Cordillera, todos en compañía de un docente por cada institución.
La apertura del acto estuvo a cargo del viceministro de Educación para el Desarrollo Educativo Héctor Valdés Alé, y posteriormente hizo una reflexión sobre los 20 años de la firma del Tratado de Asunción el Dr. Roberto Ruiz Díaz Labrano, Árbitro Titular de Paraguay ante el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.

Posteriormente, la viceministra de educación Diana Serafini realizó una revisión general del MERCOSUR, los logros, dificultades y desafíos que enfrenta el Sector Educativo del MERCOSUR (SEM).

Mas tarde se llevó a cabo un panel debate sobre Integración de los jóvenes de la región a través del Proyecto Parlamento Juvenil del MERCOSUR que estuvo a cargo de los Delegados del Grupo de Trabajo del Parlamento Juvenil del MERCOSUR – SEM de Paraguay, Nilsa Palacios; Argentina, Ignacio Balard; Brasil, Ana Beatriz Cabral; Uruguay, Ana Verocai; Bolivia, Ronald Barrancos y de Colombia, así como Representantes jóvenes del Parlamento Juvenil paraguayo 2010 José Carlos Verdún Suárez (Capital), Luís Miguel Roa Ayala (Paraguari) y Lourdes Andrea Melgarejo González (Guairá).

Este evento estuvo organizado por el Departamento de Planes y Proyectos Regionales de los Viceministerios de Educación del MEC; por la Dirección de Bachillerato Científico de la Dirección General de Educación Media; por el Grupo Técnico Parlamento Juvenil y por jóvenes del Parlamento Juvenil.

El objetivo general del Foro fue reflexionar acerca de los logros y desafíos educativos del MERCOSUR, a 20 años de la creación del bloque regional. Entre sus finalidades específicas se encuentran el analizar los logros del Sector Educativo del MERCOSUR desde la creación del bloque regional hasta el presente, presentar los objetivos y actividades del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, identificar herramientas básicas para la prevención de la trata de personas, como un desafío educativo en la formación de los y las jóvenes de la región.

Este encuentro es importante ya que permitirá, en un primer momento, identificar los avances del bloque regional en el sector educativo, los principales obstáculos encontrados en el proceso de implementación de los proyectos e iniciativas de integración educativa, y los desafíos incorporados en términos de objetivos fundamentales en el nuevo Plan del SEM 2011 – 2015, cuya implementación se inicia precisamente en la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el presente semestre.

Entre los muchos temas sociales y educativos de relevancia que fueron abordados, se presentó también la trata de personas, un flagelo de la sociedad que afecta tanto a la población paraguaya como a otros países de la región, especialmente a los y las jóvenes. En efecto, con la intención de coadyuvar en el proceso del auto cuidado y de la prevención de la trata de niños, jóvenes y adultos, se ha incorporado el mencionado tema esperando que al final del Foro, los y las participantes identifiquen herramientas básicas que permitan prevenir la trata de personas y sus efectos negativos en los y las jóvenes participantes.

Fuente: www.mec.gov.py

No hay comentarios: