
El propósito es concientizar a los estudiantes sobre el rol de los legisladores. Grandes expectativas de los adolescentes.
Los concejales de ciudad Perico visitaron días pasados la Escuela de Comercio, tras coordinar la actividad con el Profesor Jorge Farfán y los directivos del establecimiento.
La idea es generar participación en los jóvenes e incluirlos en las actividades legislativas provinciales. El parlamento juvenil es un espacio para que jóvenes de toda la provincia puedan reflexionar acerca de la escuela media que desean con un objetivo final de hacer llegar sus voces a la Legislatura de la Provincia, y que de esta forma, participen en el campo político
“En los últimos seis meses, hemos rescatado muchas ideas de jóvenes que dan a conocer sus opiniones en charlas que organizamos hasta la fecha, en ocho establecimientos de Perico y Monterrico. En ellas, tratamos de concientizar la importancia de la participación juvenil e invitamos a tomar mayor protagonismo, tratando de asegurar a los estudiantes sobre el importante rol que ellos deben cumplir en la sociedad”, remarcaron los concejales.
Cabe recordar que los ediles vienen trabajando con distintas inquietudes de estudiantes del Complejo Agropecuario y el Colegio 7 recogidas en la interacción que llevan en las instituciones regularmente gracias a estas charlas. La semana solicitaron una nueva frecuencia de horario en los colectivos de líneas urbanas tras un pedido de alumnos que incluyó un centenar de firmas al igual que un proyecto de resolución que busca información acerca de becas y abonos de las cuáles los alumnos desean sacar provecho. “Espero que los proyectos aprobados sean ejecutados por el municipio o al menos este ayude a gestionar los pedidos”, precisó el edil radical.
Además, se aprovecharon estos contactos con los estudiantes para conocer mediante una encuesta, cual es la proyección educativa de los alumnos. Las preguntas buscaron indagar que piensan estudiar, en que universidad o instituto, a dónde y por qué, entre otros interrogantes. Este relevamiento busca conocer la opinión de los alumnos para crear políticas educativas de contención: “Buscamos gestionar convenios para que nuevas instituciones y universidades evalúen la posibilidad de radicarse en Perico y ofrecer alternativas educativas de calidad”, concluyeron los legisladores.
Fuente: www.periodicolea.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario